Páginas

lunes, 24 de febrero de 2014

Desarrollo de Videos Educativos

 
     En los espacios del Cbit "Guzmán Blanco" se desarrollaron actividades pedagógicas con apoyo de videos educativos.
     Los docentes siguen avanzando para consolidar el uso de recursos audiovisuales en el proceso de enseñanza y aprendizaje, incluyendo las tecnologías de la información en su planificación diaria.
   En las imagenes Prof. Katiuska Paredes, con video de Los  Dientes y el  Cuerpo Humano visto tambien por los estudiantes de 2do grado "B" junto al Prof. Prof. Rafael Durán.
     En estas actividades se atendieron 52 estudiantes y dos docentes.


jueves, 20 de febrero de 2014

Formación Reparación y Mantenimiento de Equipos

Lugar: Cbit "Guzmán Blanco", 12 y 14 de Febreo del 2014.

     En los espacios del Cbit "Guzmán Blanco" se desarrollo la Formacion de Reparación y Actualización Canaima, teniendo como facilitador al Ing Elias Montilla quien es Tutor Cbit del Municipio Bolivar del estado Trujillo.
     En esta oportunidad los equipos a reparar son equipos de estatus inoperativo del mismo Cbit, en la formación se recibieron conocimientos básicos  de electricidad, manejo y utilización del tester, normas de seguridad y herramientas necesarias para el mantenimiento de equipos.
     En la actividad participaron los tutores Duman Rosario, José Quintero, Erika Viloria, Yajaira Uzcategui, Meiber Delgado, Lisbeth Duarte, Dennys Vargas y estudiante/pasante de Informática Angelica Niño.
     Es importante  resaltar que en esta formación se lograron recuperar 5 equipos y se instalo sistema operativo Debian XFCE, debido a la capacidad de los equipos.
     Los Tutores agradecen el aporte del facilitador y compañero de lucha en este Proyecto Bandera del País.







martes, 11 de febrero de 2014

Dotación Unidades Móviles

     En el marco de la celebración de los 13 años de FUNDABIT, ésta institución dota a las instituciones educativas de Unidades Móviles para el resguardo de los equipos canaima de la Red Salon, es decir para las computadoras Canaima de 1er grado.
     La dotacion se realiza a nivel estadal desde FUNDABIT a través de la Coordinación Zonal, con el apoyo de la Zona Educativa, los Apoyos Municipales y los Tutores Cbit.  
     Las unidades móviles serviran para el control, cuidado y resguardo de los equipos asignados para 1er grado, el cual hay en todas las instituciones educativas del estado y del Pais.
     El colectivo docente y estudiantes agradece y felicita a FUNDABIT por los esfuerzos que realiza para dotar las instituciones de herramientas para el resguardo de las Canaima de la Red Salon.

    

Aniversario Fundabit

     La Fundación Bolivariana de Informática y Telemática - FUNDABIT, celebra 13 años de servicio al Sistema Educativo Venezolano, cumpliendo lineamientos y recibiendo orientaciones emanadas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación - MPPE, con el objetivo de atender a estudiantes, docentes, misiones y comunidad en general.
     Fundabit en sus programas tiene el Proyecto Cbit, el cual son Centros Tecnologicos dotados de equipos de compuatción con conectividad al internet a través del Satélite Simón Bolivar.
     En los Cbit encontramos los Tutores Cbit, quienes son el talento humano que esta a la mano derecha de los planes, programas y proyectos relativos a tecnologia emitidos por el MPPE, entre ellos el Proyecto Canaima; el cual es Proyecto Bandera del País  por una Patria con Independencia Tecnológica.
     Felicitaciones a todo el colectivo de Tutores Cbit y personal de planta de Fundabit, por el apoyo, la dedicación, el esmero, el compromiso y la constancia para mantener en marcha y constante avance el Proyecto CBIT dirigido por FUNDABIT, institución adscrita al MPPE.
     



miércoles, 5 de febrero de 2014

Entrega de Unidades Moviles, Servidores y Canaima 4to y 5to año.

Lugar: L.B. Fulgencia J. de Olmos, 05-02-2014.
     
     En las instalaciones del L.B. "Fulgencia J. de Olmos" del Dividive Municipio Miranda se hizo Entrega de Unidades Móviles, Servidores y  Equipos Canaima a los estudiantes de Media General e Instituciones de los Municipios Sucre-Miranda y Bolivar.
     La actividad fué organizada por Coordinación Zonal FUNDABIT con el Prof.  Erick Viloria, . Municipio Escolar la Prof. Gladys Gil,  la Coordinadora de Recursos para el Aprendizaje Prof. Carolina Hurtado, los Docentes Bibliotecarios y Tutores Cbit del Municipio Miranda.
   Es una actividad realizada en equipo, con alegria y entusiasmo, donde los colectivos zona educativa, agentes cantv, municipio escolar, tutores cbit, docentes, comunidad y estudiantes reconocen los logros en políticas educativas emanadas del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
     Los presentes en la actividad dan las gracias y felicitan a los participantes de los actos culturales por las presentaciones realizadas. 
     El objetivo es que los docentes, estudiantes y comunidad sean un equipo para hacer el uso educativo del Computador Canaima y en adelante ver los resultados.







martes, 4 de febrero de 2014

Reunión Tutores CBIT y Docentes de Recursos para el Aprendizaje

Lugar: Biblioteca del L.B. Fulgencia J. Olmos, 03/02/2014 .

      La Coordinadora de Recursos para el Aprendizaje del Municipio Miranda Prof. Carolina Hurtado, se reune con Docentes Bibliotecario y  Tutores CBIT de dicho municipio para planificar entrega de equipos CANAIMA media general, servidores canaima, colección bicentenaria y constituciones a estudiantes e instituciones del municipio.
La actividad quedó pautada para el día miércoles 05 del presente en la cancha deportiva del L.B. Fulgencia J. Olmos. El llamado es hacer la entrega de estos recursos con alegría, puesto que es un esfuerzo del Sistema Educativo Bolivariano  en beneficio de los niños y nilñas de la Patria.

OPSU - Presentacion PNEV

     Lugar y fecha: Cbit Guzmán Blanco, 28-01-2014.

     En las instalaciones del Cbit "Guzmán Blanco", con el apoyo de la Profesora Mireya Coronado - Sub Directora del Plantel, Prof. Kervin Guerra - Docente Ph  y la Profesora Erika Viloria - Tutora Cbit,  se llevo a cabo la Prueba Nacional de Exploración Vocacional - PNEV, con los 36 estudiantes de 4to año sección "U" de la misma institución.
  
     La aplicación de la PNEV, está orientada a explorar el grado de interés que muestra el estudiante hacia distintas áreas profesionales, así como de aspectos de su personalidad relacionados con el nivel de Motivación y Madurez Vocacional, por tanto; ayuda al estudiante  en su elección vocacional, mediante la identificación de las carreras de educación universitaria o Programas Nacionales de Formación (PNF) más acordes con sus características personales.